El currículum es el cimiento de la obra educativa, por lo que es oportuno recordar el mensaje del evangelio en Mat 7 :25 Y descendió lluvia. y vinieron ríos; y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó. Porque estaba fundada sobre la roca. El que oye mis palabras y no las hace. Será comparado al hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena, y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos. Y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó. En las instituciones educativas con frecuencia se escucha que el sistema educativo se está derrumbando y que la educación de ante fue mejor que la actual, pero estos clamores no tiene eco en los lideres que dirigen estas instituciones y se culpa a los estudiantes que son jóvenes que no tiene aspiraciones de triunfar. Por su parte Stenhouse considera como problema central la relación entre teoría práctica, plantea que se debe examinar la teoría y la práctica a la luz de la dinámica del contexto cultural y económico.
Durante las últimas tres décadas, la problemática del currículum ha inspirado una enorme producción de información difícil de abarcar. Así como una amplia gama de teorizaciones. Lo que preocupa inicialmente de la teoría del currículum es. Tal como señala Domingo Conteras, mostrar cual es el conjunto de decisiones globales que deben tomarse junto a su fundamento para organizar una propuesta de enseñanza consistente y realizable.
Obejtivos Generales del Curso:
- Actualizar los conocimientos teóricos y prácticos de las teorías curriculares v su aplicación en el ámbito de su labor educativa.
- Elaborar una propuesta metodológica para la gestión del diseño curricular en su institución educativa
- Dotar a los maestrantes de las herramientas y técnicas que le permitan desarrollar su trabajo con mayor eficiencia en la obra de Dios y en cualquier entorno donde la realice.
- Instrumentar estrategias para la planeación, evaluación e intervención curricular en el campo de la enseñanza, por medio del análisis de los fundamentos teórico-metodológicos de la teoría del diseño curricular.

- Profesor: José Antonio Pacheco